
Liken Wood
Wood for Life
-
Seleccionar opciones 60€
Palas de playa Likenwood
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 42€ – 55€
Tabla de cortar Epos
Ecoeficiencia0%Añadir al carrito 55€
Tabla de cortar y bandeja de Roble redonda
Ecoeficiencia0%Añadir al carrito 70€
Tabla de cortar y bandeja de Roble
Ecoeficiencia0%Añadir al carrito 50€
Tabla de cortar rectangular Scrap M
Ecoeficiencia0%Añadir al carrito 75€
Tabla de cortar rectangular Scrap L
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 1.700€ – 4.850€
Mesa comedor Dolmen
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 1.700€ – 4.400€
Mesa comedor madera Berti
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 1.850€ – 2.940€
Mesa comedor madera Tagoror
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 590€ – 920€
Mesa auxiliar Dolmen Redonda
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 620€ – 970€
Mesa auxiliar Dolmen Epos
Ecoeficiencia0%Añadir al carrito 460€
Escritorio madera Berti
Ecoeficiencia0%Añadir al carrito 580€
Escritorio compacto Folden
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 500€ – 720€
Silla madera Tagoror
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 240€ – 1.381€
Taburete madera Raiz
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 1.100€ – 1.600€
Banco madera Aries
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 750€ – 1.150€
Banco madera Dujo
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 240€ – 260€
Lámpara de techo Tepeui
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 750€ – 1.170€
Lámpara suelo Tendi
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 970€ – 1.470€
Cama madera colecho Ona
Likenwood
En Likenwood son un equipo y una familia; se dedican a diseñar y fabricar objetos de madera, siendo su objetivo final fabricar emociones.
Apoyan con pasión lo que les da la vida.
Porque todos somos parte del medio ambiente, se activistas de la naturaleza. Es su constante fuente de inspiración y estar plenamente conectados a ella es lo que les permite crear lo que ellos llaman mobiliario con alma. Cada pieza que producen será una semilla que propagará este respeto y conexión con lo que es importante.
Aúnan el respeto infinito por la madera con una exploración constante de su capacidad y potencial. Eso les hace contemporáneos a la vez que atemporales, creando piezas pensadas para durar toda la vida, concibiendo el diseño como un valor implícito en todo lo que crean.
En Liken, utilizan la tecnología para fabricar más rápido, de manera más precisa y para poder mecanizar sus procesos. Ellos lo llaman, Artesanía avanzada, a través de la cual reinventan el oficio de artesano – a través de la innovación, el diseño y la tecnología – para poder crear procesos y productos finales de máxima calidad.
¿Cómo hacen que sus muebles sean sostenibles?
En Liken son conscientes del impacto medioambiental que puede causar la tala ilegal de arboles, la huella de carbono ocasionada por el transporte de mercancías y la obsolescencia programada de los objetos, es por esta razón que:
1- Únicamente utilizan madera proveniente de fuentes responsables certificado por organizaciones internacionales como el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC) y el Forest Stewardship Council (FSC).
En Liken son al mismo tiempo diseñadores y fabricantes, esto les permite involucrarse profundamente en la calidad de sus productos y servicios. La fabricación propia les permite controlar cada proceso para que ese mueble del que te has enamorado sea perfecto. Son conocedores desde el lugar de donde proviene la madera, hasta como se entrega y monta.
En este proceso productivo, apoyan e impulsan la producción local, alineandose así con el pensamiento del consumo responsable.
2- Seleccionan maderas provenientes de bosques frondosos, ubicados mayormente en España y Europa. Actualmente se limitan al uso de cuatro maderas macizas: Castaño, Fresno europeo, Roble europeo y Nogal Americano, y contrachapado de abedul.
Estas maderas ofrecen las mejores propiedades para la fabricación de su mobiliario, ofreciendo las condiciones de humedad y resistencia mecánica adecuadas para fabricar piezas de gran valor técnico y precisión.
3- No utilizan productos químicos nocivos en sus procesos productivos.Sus piezas mobiliario son acabadas mayormente con aceite de linaza con 0% emisiones volátiles de carbono (VOC) o con barnices base agua. Utilizan a su vez colas libres de formaldehidos para nuestros procesos de encolado de piezas.
4- Hacen cada pieza individualmente y a consciencia. Es por ello que ofrecen una garantía de 10 años en defectos de fabricación en sus piezas de mobiliario.
5- Desperdicio cero. No es utopía, es su realidad.
Están profundamente comprometidos con la utilización responsable de los recursos naturales, empeñados en proteger nuestro planeta creando mobiliario para toda la vida, y a la vez no pueden pensar en desaprovechar ningún trozo de madera.
La madera que utilizan, proveniente de bosques gestionados responsablemente es convertida principalmente en piezas de mobiliario, esta producción genera un excedente de madera que no puede ser utilizado para piezas grandes, le llamaremos residuo A.
El residuo producido luego de hacer mobiliario, el residuo A, es clasificado y reinsertado en el proceso productivo para crear objetos mas pequeños, que podrás ver en la sección de accesorios. En la producción de estos accesorios, se genera igualmente un excedente más pequeño, será el residuo B.
Estos trozos más pequeños o no aprovechables, el residuo B, se convierte en madera para leña, que se utiliza principalmente en restaurantes como pizzerías o braserías, siendo el destino final de la madera que utilizan, servida en la mesa.
Ana Pujol & Miguel Acha
Ana Pujol es la Directora Artística de Liken, egresada en proyectos, dirección de obras y decoración de la escola Massana de Barcelona, luego de trabajar en varios estudios renombrados de interiorismo se especializa en escaparatismo y visual merchandising, comienza a trabajar la madera de manera autodidacta conducida por un instinto artístico que la acompaña desde su infancia. Anna representa en Liken la fusión de una artesana tradicional y una diseñadora.
Miguel Acha asume por otro lado la Dirección Técnica. El es egresado en Arquitectura de la universidad Simón Bolívar en Caracas, apasionado en trabajar la madera antes de ser arquitecto. Se ha especializado en la fabricación digital aplicada al mobiliario y a la digitalización del oficio de la ebanistería de manera autodidacta. Miguel representa en Liken la simbiosis de un arquitecto y un ebanista.
También te puede interesar
NOVEDADES DE PRODUCTOS ECODISEÑADOS
-
Añadir al carrito 364€
Plaid Abans
Ecoeficiencia0%Seleccionar opciones 249€
Lámpara colgante Junit Record