Como ya hemos mencionado a lo largo del EkoBlog, el rubro de la construcción es uno de los más contaminantes a nivel global, siendo responsable del 23% de la contaminación del aire y del 40% de la contaminación del agua potable. Es por esto, que la industria de la construcción enfrenta el reto de adoptar prácticas más responsables.
HEMPCRETE, una empresa innovadora que se especializa en la fabricación y comercialización de materiales de construcción a base de cáñamo, se posiciona como un referente en este cambio paradigmático. Fundada por Raquel Sanchis, arquitecta con formación en el prestigioso Pratt Institute de Nueva York, y su padre Fernando Sanchis, experto en cal con más de cinco décadas de experiencia, HEMPCRETE fusiona tradición y modernidad en su enfoque constructivo. En este nuevo artículo del EkoBlog les presentamos a HEMPCRETE, sus principios fundamentales y la singularidad de sus productos. Sigue leyendo para conocer su historia.
Historia y Fundamentos de HEMPCRETE
Orígenes de una Visión Sostenible
La historia de HEMPCRETE se forja en el cruce entre la tradición constructiva y la innovación sostenible. Raquel Sanchis, tras años de formación y especialización en diseño sostenible y arquitectura bioclimática, concibió la idea de crear una empresa que no solo abordara la eficiencia energética en la construcción, sino que también utilizara recursos renovables. Junto a su padre, cuya profunda experiencia en el uso de cal en construcción tradicional aportó un invaluable conocimiento técnico, HEMPCRETE se establece con un objetivo claro: redefinir los estándares de la bioconstrucción mediante el uso de materiales que sean a la vez innovadores y respetuosos con el medio ambiente.
La elección del cáñamo como materia prima central no es casual. Este cultivo, que crece rápidamente y requiere escasos recursos hídricos, se convierte en un aliado clave en la búsqueda de soluciones constructivas sostenibles. HEMPCRETE se apoya en investigaciones que destacan las propiedades excepcionales del cáñamo, promoviendo su uso como un material de construcción eficiente y ecológico.
Misión y Visión
HEMPCRETE articula su misión en torno a la transformación de la industria de la construcción, promoviendo el uso de materiales de origen natural que no solo cumplan con los estándares técnicos exigidos, sino que también garanticen un entorno interior confortable y saludable. La visión de la empresa es ambiciosa: convertirse en un referente en la construcción sostenible, creando espacios que cuiden tanto de las personas como del planeta. Este enfoque holístico busca inspirar un cambio en las prácticas constructivas, enfatizando la necesidad de construir de manera consciente.
Productos y Diferenciación en el Mercado
Innovación en Materiales de Construcción
HEMPCRETE se distingue por su amplia gama de productos, todos elaborados a partir de derivados del cáñamo. Su producto estrella, los bloques prefabricados de hormigón de cáñamo, se componen de tres ingredientes naturales: cáñamo, cal y agua. Este diseño simplificado no solo optimiza el proceso constructivo, sino que también garantiza un rendimiento térmico y acústico superior. Con una conductividad térmica de 0,07 W/m·K, estos bloques ofrecen una solución eficaz para el cumplimiento de los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) en diversas zonas climáticas de España, eliminando la necesidad de capas adicionales de aislamiento.
HEMPCRETE también provee cañamiza, un material versátil que permite la fabricación de hormigón de cáñamo directamente en la obra, adaptándose a las especificaciones del proyecto. Adicionalmente, sus paneles de fibra de cáñamo se utilizan como sistemas de aislamiento en techos, paredes y suelos, contribuyendo al confort interior y a la eficiencia energética.
Ventajas Competitivas
La diferenciación de HEMPCRETE en el mercado radica en su enfoque dual hacia los biomateriales y los materiales de construcción convencionales. A diferencia de muchos competidores, HEMPCRETE ofrece productos industrializados que aseguran un suministro constante y una calidad homogénea, facilitando su aplicación en proyectos de gran escala. Además, su hormigón de cáñamo no solo cumple con los requisitos ecológicos, sino que también presenta propiedades destacadas: su huella de carbono negativa de -75 kg de CO₂ por metro cúbico lo convierte en un material altamente deseable para iniciativas que buscan certificaciones de sostenibilidad.
Otro aspecto a resaltar es la resistencia natural de sus productos a la humedad y su alta clasificación de resistencia al fuego (B-s1, d0). Estas características no solo garantizan la seguridad de las edificaciones, sino que también contribuyen a la creación de entornos saludables, libres de compuestos tóxicos.
Sostenibilidad y Ciclo de Vida de los Productos
HEMPCRETE asegura la sostenibilidad de sus productos mediante el uso de cáñamo cultivado bajo prácticas agrícolas ecológicas, lo que implica un menor consumo de agua y la ausencia de pesticidas. Durante su ciclo de vida, el hormigón de cáñamo actúa como un sumidero de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático. La capacidad del cáñamo de regenerar el suelo y su rápido crecimiento, en apenas 3-4 meses, lo convierten en una opción ideal en la búsqueda de prácticas agrícolas responsables.
Los productos de HEMPCRETE están diseñados para tener una larga vida útil, y al final de su ciclo, son completamente reciclables y biodegradables, garantizando que no generen residuos dañinos. Este enfoque integral asegura que cada etapa de su vida, desde la producción hasta la disposición final, minimice el impacto ambiental.
HEMPCRETE se erige como un líder en la intersección entre innovación y sostenibilidad en el sector de la construcción. Su enfoque en la bioconstrucción y el uso de materiales derivados del cáñamo no sólo responde a las exigencias actuales del mercado, sino que también anticipa un futuro más responsable en la edificación. Con productos que garantizan eficiencia energética y calidad superior, HEMPCRETE no sólo construye edificios; construye un legado hacia un entorno más sostenible. Desde Ekohunters, nos enorgullece poder acercarle a nuestros lectores historias comprometidas con un futuro sostenible y la trayectoria de colegas que comparten nuestros mismos valores.