MUEBLES CONTEMPORANEOS QUE RESPETAN LA TRADICIÓN
Woodendot es un estudio de diseño de muebles fundado en 2013 por Daniel García y María Jose Vargas en la ciudad de Valladolid. Su vida, vinculada de una u otra manera a la madera y a los bosques que circundan su localidad, ha inspirado sus creaciones.
Parece desprenderse de vuestros valores, de vuestra visión empresarial una fuerte vinculación con la tradición, con el arraigo por las costumbres de vuestro entorno. ¿Qué importancia tiene esto para vosotros a la hora de plantearos vuestra empresa? ¿Cómo se manifiesta en vuestros productos?
Efectivamente apostamos por la tradición en algunos aspectos mezclándola con el diseño. Por ejemplo, nos encanta trabajar con artesanos ebanistas ya que son fuente de gran conocimiento. En numerosas ocasiones, durante los procesos de creación de nuevos productos nos ayudan proponiendo soluciones. También nos encanta trabajar con materiales naturales como la madera o la piel.
ORGANIZADOR ESCRITORIO KESITO
Después de estos cuatro años al frente de Woodendot, ¿Qué balance hacéis? ¿Qué le pedís al futuro?
El balance es positivo, desde que comenzamos no hemos parado de crecer, vamos poco a poco pero siempre con ritmo ascendente. Lo que pedimos (y para eso trabajamos) es que sigamos creciendo, con nuevos productos, nuevos socios, llegando a más gente…
VALDA PELICAN
Una de las dudas que afronta cualquier persona (especialmente los jóvenes) cuando se enfrenta a su futuro laboral es si emprender o no. Cuestión especialmente relevante cuando uno es un creativo (diseñador, arquitecto…etc.). ¿Qué les aconsejaríais a todas esas personas que se encuentran ante este dilema?
Es difícil aconsejar, el carácter emprendedor creemos que se lleva dentro. No todo el mundo puede ser emprendedor, creemos que hay una parte de pasión y actitud muy importante pero también hay que ser constante, trabajador, disciplinado, estar preparado para los malos momentos…Por cierto, no solo es posible el emprendimiento por cuenta propia, también se puede hacer dentro de una organización o empresa.
CANDELABROS DE MADERA ETNA MINI
Vuestro compromiso con el medio ambiente queda manifestado a lo largo de todo el ciclo de vida de vuestros productos, un pilar fundamental en vuestra empresa. ¿Cómo afecta todo ello al diseño y producción de vuestros productos? ¿Cómo creéis que valoran vuestros clientes este compromiso?
Siempre tenemos en cuenta el medio ambiente en todo lo que hacemos. En cada etapa del proceso creativo analizamos cómo tener menor impacto ambiental. Por ejemplo, ahora estamos creando nuevos productos que lanzaremos en breve, y estamos trabajando duro para intentar reducir al máximo el packaging, no solo en volumen y peso (menos impacto ambiental durante el transporte), sino también en el mínimo material posible de embalaje. Sabemos que nuestros clientes lo valoran muy positivamente ya que se lo preguntamos directamente. Cada cliente que nos compra un producto recibe una encuesta en la cual preguntamos, entre otras cosas, qué importancia tiene en su compra nuestro compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad.
LÁMPARA SUELO KA XL
Consideráis la sostenibilidad no sólo desde la perspectiva del producto si no también del proceso que conlleva ¿Es una estrategia comercial o un bien necesario en nuestro sistema productivo? ¿Veis factible este cambio social hacia un consumo responsable y sostenible?
Claro, no solo del producto sino también del proceso. Más que una estrategia de venta lo consideramos como una parte intrínseca en nuestra compañía. Respecto al consumo responsable, creemos que la sociedad cada vez está más concienciada y de echo cada vez demanda más productos respetuosos con el medio ambiente.
ESTANTERÍA DE PARED Y MESILLA DE NOCHE ALBA M
Desde Ekohunters, sin duda coincidimos al cien por cien con vuestra visión y valores, los hacemos nuestros y confiamos que vuestro saber hacer y vuestra filosofía productiva sean un ejemplo que cale muy hondo en la sociedad.
¡Toda la suerte del mundo!