GAFAS DE DISEÑO ECOLÓGICAS Y SOSTENIBLES
Woodglass habla de estilo, habla de accesorios ecológicos de moda, habla de producto con compromiso, con un ideal. Llevar sus gafas no es únicamente una cuestión de estética, define a la persona que las lleva, habla de su responsabilidad. En definitiva y como su nombre indica, son gafas de madera para clientes que buscan algo más que un simple complemento de moda.
Martín Rendo y Arturo Gutiérrez desde Santiago de Compostela, donde están afincados, nos presentan Woodglass y nos cuentan porqué no estamos hablando sólo de gafas.
Habladnos de vosotros, ¿Cómo surgió la idea de dedicaros a este sector de la fabricación artesanal? ¿Porqué gafas?
La idea surgió allá por 2010-2011 cuando uno de los dos socios que fundaron Woodglass (Martín y Arturo) tenía la necesidad de encontrar unas gafas de madera, pero que no encontraba por ningún lado, nadie las fabricaba. Así que decidió intentar hacerlas él mismo y unir fuerzas entre los dos para lanzar este proyecto que hoy en día ha ido evolucionando a otros materiales sostenibles como el acetato Mazzucchelli, proveniente de la fibra de algodón.
Estamos ante un producto donde las grandes marcas llevan la voz cantante, donde existe una gran competencia. ¿Os asusta de alguna manera esta competencia tan feroz? ¿Cuál ha sido hasta ahora la respuesta del mercado a vuestro producto?
En la industria de la moda, y más en los tiempos que corren, siempre ha habido competencia y nuevas marcas que cada día salen a la luz. Lo que nos genera esta afluencia masiva de nuevas marcas es seguir mejorando y evolucionando cada día, eso es bueno, ya que así no te acomodas. La filosofía de las grandes marcas no nos asusta, creemos que nuestros principios y valores en Woodglass son diferentes. Hacemos un producto que nos gusta y con materiales sostenibles acorde a nuestra filosofía.
Por el momento la respuesta en el sector óptico está siendo muy buena. Los materiales que trabajamos son de muy buenas calidades, cosa que a la larga se agradece, ya que una gafa es un producto al que sueles darle un uso diario. Nuestros clientes siempre suelen repetir.
COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL
Sin duda alguna, el punto fuerte de Woodglass, donde realmente marcáis la diferencia, es el compromiso medioambiental con el fabricáis y del que dotáis a vuestro producto final. ¿Creéis que este sobre esfuerzo lo valora el mercado?¿Cómo creéis que influye vuestro compromiso ambiental en la fabricación? ¿Buscáis inspirar un cambio ó es una cuestión de valores personales?
Hay dos tipos de cliente, en general: el que valora que sea un producto respetuoso con el medio ambiente y otro para el que prima el diseño. Es verdad que el mercado sostenible en estos momentos está en auge y se podría que decir que es una “moda” (esperemos que no pasajera) pero nosotros siempre lo hemos tenido muy presente en nuestra filosofía de empresa desde nuestros inicios.
Siguiendo con el tema ambiental que tanto marca vuestro producto, habláis de “acetato Mazzucchelli”, una de vuestras materias primas, como la revolución para Woodglass con la que habéis conseguido dotar de valor a vuestro producto. ¿Qué es realmente el “acetato Mazzucchelli” y como ha revolucionado vuestro producto? ¿En qué consisten su propiedades ambientales?
Mazzucchelli es el apellido de una familia italiana que ya llevan dedicándose a este industria desde hace 6 generaciones. Su pequeña fábrica fue fundada en 1849, se dedicaba principalmente a la fabricación de peines y botones de cuerno de animal, hueso y carey. Poco a poco y con la gran demanda que tenían por parte de la industria de la moda comenzaron a innovar con nuevos materiales como el acetato. El acetato de celulosa, se elaboró por primera vez en el 1865, es el éster de acetato de celulosa y se elabora a partir de las fibras del algodón. Es un material hipoalergénico y su envejecimiento con el paso del tiempo es mínimo. El residuo resultante de su fabricación es mínimo, ya que procede de materia orgánica como es el algodón. Es empleado como base para película de fotografía, barnices, telas, adhesivos o monturas de gafas, entre otros.
Para nosotros fue una gran alternativa a la madera, ya que muchos profesionales ópticos prefieren el uso de acetato para trabajar con él, y nos abrió más campo de mercado.
Manifestáis un compromiso constante con la mejora de los productos, especialmente dirigido a la optimización ambiental del mismo. ¿Habláis únicamente de I D en cuanto al producto final o también tenéis en consideración la forma de fabricarlo la optimización de su proceso?
Por supuesto, I D y optimización del proceso de fabricación van de la mano. Si un operador consigue hacer un proceso en 3 movimientos de pantógrafo y no en 5, se traducirá en ahorro económico, temporal y energético.
UN PROYECTO DE ECONOMÍA LOCAL
El producto parece tener una fuerte conexión con el lugar donde ha surgido, manufactura local, materia prima… ¿Qué importancia dais a vuestros proveedores? ¿Trabajáis con proveedores locales? ¿Creéis que esto dota al producto de un valor que vuestros compradores tienen en consideración?
Nuestros proveedores son una parte importantísima en nuestro proceso de fabricación, ya que la materia prima de la que partimos es el eje central del producto acabado.
En la medida de lo posible sí, aunque menos de lo que quisiéramos, ya que el acetato Mazzucchelli viene directamente de Italia, cuna del mundo óptico y en donde producen esta materia prima, ya que en España no se fabrica este tipo de acetato sostenible.
Creemos que nuestros clientes consideran la calidad del producto acabado, el que esté hecho a mano y con materiales respetuosos con el medio ambiente.
Desde nuestro Blog Eko, valoramos el esfuerzo y compromiso de personas como Martín y Arturo, que frente a Woodglass marcan la diferencia uniendo diseño, estilo y sostenibilidad a través del ecodiseño.
Aprovecha nuestro descuento especial para lectores del 10% utilizando el código de descuento “ekowoodglass” ( compatible con otros descuentos) durante esta semana en la compra de cualquier gafa Woodglass y lleva las gafas de moda en armonía con el medio ambiente. (Oferta disponible hasta las 00:00 horas del 30/06/2019).
Piensa que con tu compra estás contribuyendo a promover un cambio hacia una industria y un consumo más respetuosos con la sociedad y el entorno.