Características de Asawa
Material Principal |
Madera |
Peso Embalado (Kg.) |
0.0000 |
Metros cuadrados |
150 |
Número de habitaciones |
4 |
Número de aseos |
2 |
Requiere licencia |
Sí |
Requiere proyecto |
Sí |
Descripción general de Asawa
Una vivienda geodésica es aquella construida a base de cúpulas geodésicas, que se construyen mediante barras siguiendo una geometría basada en divisiones de un icosaedro, uno de los 5 sólidos platónicos, un poliedro regular de 20 caras triangulares. Este sistema permite cubrir grandes espacios con un mínimo consumo de material y de forma rápida gracias a su composición modular, lo que también permite reducir costes.
Fue el arquitecto norteamericano Buckmister Fuller quien a mediados del siglo XX sistematizó el diseño y cálculo de las cúpulas geodésicas y desde entonces es una solución que se ha utilizado para muchas construcciones, desde invernaderos, hasta pabellones de exposición, pasando por viviendas.Los espacios interiores que genera son amplios, envolventes, cálidos y con una iluminación natural que puede llegar desde diferentes puntos.
Entre las bondades de este tipo de construccion podriamos destacar las siguientes: En primero lugar el sistema constructivo permite agilizar la obra, reducir material y por tanto reducir costes, pero obteniendo una estructura muy resistente a vientos y terremotos. Por otro lado los espacios interiores que genera son cálidos, envolventes y con la posibilidad de ser muy eficientes energéticamente.
Además, en nuestro caso nos interesa integrar la solución geodésica con una construcción medioambientalmente más sostenible, cuidando el uso de materiales naturales como la madera, con lo que nuestras viviendas son sanas (sin materiales tóxicos) y medioambientalmente sostenibles o garantizando un confort térmico con el mínimo consumo energético