El estilo mediterráneo es un enfoque de diseño que evoca la calidez, la relajación y la frescura de las regiones costeras del Mediterráneo. Este estilo surge en las áreas circundantes al mar Mediterráneo, incluyendo países como España, Italia, Grecia y Marruecos. El diseño mediterráneo se caracteriza por su capacidad para conjurar imágenes de playas soleadas, olivos, y el vibrante azul del mar.
El estilo mediterráneo comenzó a ganar popularidad a mediados del siglo XX, aunque sus raíces se remontan a siglos de tradiciones arquitectónicas y culturales en la región mediterránea. La necesidad de crear espacios frescos y ventilados en climas cálidos y secos influyó significativamente en el desarrollo de este estilo. La incorporación de elementos naturales y materiales locales también fue crucial para su evolución. Hoy en día, este estilo de decoración es apreciado por su estética relajada y acogedora, y su capacidad para traer una sensación de verano eterno al hogar.
En esta entrega del EkoBlog, volveremos a acercarte las características de los mejores estilos decorativos para que elijas el tuyo y diseñes tu hogar como todo un profesional.
Características Principales del Estilo Mediterráneo
1. Colores Inspirados en la Naturaleza
Una de las características más distintivas del estilo mediterráneo es su paleta de colores, que se inspira directamente en la naturaleza. Los tonos predominantes son el blanco, azul, verde oliva, terracota y amarillo. Estos colores no solo reflejan el entorno costero y los paisajes naturales, sino que también contribuyen a crear un ambiente fresco y luminoso. Las paredes de color blanco, por ejemplo, ayudan a mantener los interiores frescos y amplios, mientras que los acentos en azul y verde evocan la serenidad del mar y la vegetación.
2. Uso de Materiales Naturales
El estilo mediterráneo hace un uso extensivo de materialidades naturales como la madera, el hierro forjado, el barro y la piedra. Estos elementos no solo aportan una sensación de autenticidad y conexión con la naturaleza, sino que también son prácticos para climas cálidos. Los suelos de terracota, las vigas de madera expuestas y los azulejos de cerámica pintados a mano son elementos comunes que añaden textura y calidez a los espacios de tu casa.
3. Mobiliario Rústico y Funcional
El mobiliario en el estilo mediterráneo suele ser sencillo, robusto y funcional. Las piezas suelen estar hechas de madera maciza y pueden presentar acabados envejecidos o desgastados que aportan carácter y encanto. Los muebles de hierro forjado, como camas y mesas, también son populares. Este tipo de mobiliario no solo es duradero, sino que también añade un toque artesanal y tradicional a la decoración.
4. Conexión con el Exterior
Una conexión fluida entre los espacios interiores y exteriores de la casa es fundamental en el diseño mediterráneo. Las grandes ventanas, puertas de vidrio y patios interiores facilitan la entrada de luz natural y permiten disfrutar de las vistas y la brisa del exterior. Las terrazas y jardines suelen estar decorados con plantas autóctonas, fuentes y azulejos, creando un oasis de tranquilidad al aire libre.
5. Decoración Simple y Artesanal
La decoración en el estilo mediterráneo se caracteriza por su simplicidad y su énfasis en lo artesanal. Los elementos decorativos suelen incluir cerámica, textiles bordados, alfombras de fibras naturales y piezas de arte local. La idea es decorar evitando la sobrecarga visual y mantener un ambiente relajado y acogedor. Los detalles como cojines coloridos, mantas tejidas y lámparas de hierro forjado añaden personalidad sin restar simplicidad al espacio.
Adoptar el estilo mediterráneo en la decoración de tu casa es una excelente manera de traer la frescura y el encanto del verano a tu vida cotidiana. Con su paleta de colores naturales, uso de materiales auténticos, mobiliario rústico, conexión con el exterior y decoración artesanal, este estilo no solo es estéticamente agradable sino también funcional y acogedor. Además, al decorar con elementos como plantas autóctonas y materiales reciclables, el estilo mediterráneo fomenta prácticas sostenibles que ayudan a reducir la huella ecológica. Desde Ekohunters, fomentamos la difusión de estilos decorativos mediante los cuales, como sociedad, podamos aportar nuestro granito de arena para un futuro mucho más amable con el medioambiente.