citysens
Un jardín vertical con impacto social
-
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto149 € – 189 €
Jardín vertical autoriego wifi citysens
Ecoeficiencia20% -
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto139 € – 169 €
Jardin vertical autoriego digital Citysens
Ecoeficiencia20% -
159 €
Macetero vertical con autorriego 4
Ecoeficiencia100% -
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto159 €
Estantería para plantas 8 bandejas
Ecoeficiencia100% -
149 €
Macetero vertical con autorriego 3
Ecoeficiencia100% -
120 €
Pack de 3 macetas de pared con funda y riego
Ecoeficiencia80% -
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto119 €
Estantería para plantas 6 bandejas
Ecoeficiencia100% -
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto104 €
Riego automático por goteo para 20 plantas
Ecoeficiencia100% -
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto89 €
Pack de 3 macetas de pared con autorriego
Ecoeficiencia80% -
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto79 €
Estantería para plantas 4 bandejas
Ecoeficiencia100% -
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto35 €
Macetero transparente hidropónico
Ecoeficiencia100%
citysens
Tras realizar varios prototipos, desarrollaron un primer diseño del jardín Citysens que tuvo muy buena acogida por parte de los primeros 70 visionarios que se decidieron a comprar su jardin. Sus opiniones e ideas se incorporaron al diseño de producto realizado por Pär Blanking y Lúcid Design Agency.
En noviembre de 2015 el jardín Citysens salió al mercado con una campaña de crowdfunding que recibió el apoyo de 265 mecenas y consiguió superar el objetivo de la campaña en tan solo 48h.
Citysens es hoy una realidad gracias al apoyo de todas las personas que han decidido disfrutar de un jardín Citysens en casa o el trabajo. Actualmente el equipo emprendedor lo forman Francisco Andrade, Pär Blanking, Xavi Rius y F. Xavier Rius.
Su misión es acercar la naturaleza a todas las personas que viven en las ciudades, utilizando el diseño y la tecnología para crear productos inspiradores y adaptados a las necesidades del estilo de vida actual.
Todo el equipo Citysens comparte valores de responsabilidad social, medioambiental y económica. Por eso trabajan con pasión para que este proyecto emprendedor tenga un impacto positivo en el medio ambiente y en las personas.
En Citysens estan convencidos de que un buen producto siempre debe ir acompañado del fomento a la sostenibilidad social y medioambiental. Prueba de su compromiso social es que fabrican los jardines Citysens en colaboración con la Fundación Santa Teresa (El Vendrell, Tarragona) donde 6 personas con capacidades diferentes conforman nuestro equipo de montaje. Estas personas además reciben un apoyo integral para su desarrollo social. Sólo el 25% de las personas con capacidades diferentes trabajan en España. El apoyo a esta realidad es fundamental para ellos.
Es tambien destacable su compromiso medioambiental al producir sus productos con criterios de sostenibilidad mediambiental, teniendo en cuenta todo su cliclo de vida. Los materiales utilizados en la fabricación han sido elegidos para que duren en perfecto estado muchos años y además son 100% reciclables. Por todo ello, cuando adquieres un jardín Citysens estás contribuyendo a que lo bueno crezca.
Ecodiseñador
Todo comienza a principios del año 2012, cuando Xavi Rius montó su primer jardín vertical hidropónico de tomates en su laboratorio como parte de su tesis doctoral en nanosensores en la Universitat Rovira i Virgili en Tarragona.
Durante la tesis, Xavi conoció a Francisco Andrade y Par Blanking. Juntos decidieron explorar cómo las personas que viven en las ciudades se relacionan con las plantas. Después de realizar encuestas, entrevistas y reuniones en grupo, descubrieron que las principales barreras para disfrutar de más naturaleza en casa o en el trabajo son la falta de tiempo, espacio o conocimientos para cuidarlas.
Para solucionar estos problemas se creó Citysens.