Muebles ecológicos y sostenibles

Sillas Ecodiseñadas

Encuentra la silla sostenible de tus sueños

Ver todas las sillas
  • Silla alta de bar ALICE

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    460 

    Silla alta de bar ALICE

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • Silla Movchun

    Añadir al carrito
    5.856 

    Silla Movchun

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • Silla ovalada Citizen

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    379 

    Silla ovalada Citizen

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • Silla Electron

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    766 826 

    Silla Electron

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko

Mesas de diseño sostenible

Siéntate a la mesa y disfruta del diseño sostenible en tu hogar u oficina

Ver todas nuestras mesas
  • Mesa de centro y auxiliar Batea S-0

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    219 299 

    Mesa de centro y auxiliar Batea S

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • Mesa auxiliar con caja Vegetale

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    635 

    Mesa auxiliar con caja Vegetale

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • Estantería de pared y mesilla de noche Alba M-0

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    229 249 

    Estantería de pared y mesilla de noche Alba M

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • Escritorio compacto Folden natural 60cm

    Añadir al carrito
    685 

    Escritorio compacto Folden natural 60cm

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko

Puffs sostenibles

Relájate de manera sostenible

Ver todos nuestros Puffs
  • Puff Genois Junior

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    430 472 

    Puff Genois Junior

    Ecoeficiencia
    60%Sello Eko
  • sala-eco-friendly-pouf-stool-2-units-ekohunters-indi

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    120 301 

    Puff taburete Sala

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • Puff Nuvola exteriores

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    160 

    Puff Nuvola exteriores

    Ecoeficiencia
    60%Sello Eko
  • Puff Nuvola

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    140 

    Puff Nuvola

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko

Más Estilo de Vida sostenibles

Ver todo
  • altavoz-inalambrico-madera-passive-ekohunters-ecodiseño-sostenibilidad

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    200 

    Altavoz madera Passive

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • soporte-vinilos-revistas-madera-sostenible-ekohunters-debosc-organizacion-hogar-decoracion-sostenible-ecodiseño

    Añadir al carrito
    32 

    Soporte vinilos y Revistero madera La Gatzara

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • Gafas de sol Concord-0

    Añadir al carrito
    323 

    Gafas de sol Concord

    Ecoeficiencia
    100%Sello Eko
  • Cartera Diru

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    24 

    Cartera Diru

    Ecoeficiencia
    60%Sello Eko

Novedades de productos ecodiseñados

  • mini-estante-de-pared-doble-madera-fency-tolhuijs-ekohunters-sostenibles-ecologico

    Añadir al carrito
    23 

    Estantes de madera láser mini doble Fency

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • Escritorio Volt

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    885 

    Escritorio Volt

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko
  • Jardín vertical autoriego wifi citysens-0

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    149 189 

    Jardín vertical autoriego wifi citysens

    Ecoeficiencia
    20%Sello Eko
  • Lámpara de suelo Tuvalu

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    179 260 
    ¡Oferta!

    Lámpara de suelo Tuvalu

    Ecoeficiencia
    80%Sello Eko

Muebles sostenibles: Una opción consciente para decorar tu hogar

Los muebles sostenibles se han convertido en una opción cada vez más popular para decorar el hogar. Estos muebles están fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente, como la madera certificada, la cerámica y otros materiales innovadores. Además, su diseño y producción se realizan de manera consciente, minimizando el impacto ambiental. A través de certificaciones reconocidas, se respalda su compromiso con la sostenibilidad. Adquirir muebles sostenibles es una forma de contribuir al cuidado del planeta y disfrutar de un hogar más responsable.

Materiales sostenibles para la fabricación de muebles

En la industria del mueble, cada vez es más importante utilizar materiales que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. El uso responsable de la madera, la utilización de innovadores materiales sostenibles y la elección de la cerámica como opción ecológica son algunas de las alternativas que se están adoptando para fabricar muebles de manera consciente.

Uso responsable de la madera en muebles sostenibles

La madera es uno de los materiales más utilizados en la fabricación de muebles, y su elección de manera responsable es fundamental para garantizar la sostenibilidad. Para ello, es importante optar por madera certificada procedente de fuentes sostenibles, como la proveniente de bosques gestionados de forma responsable y con prácticas de reforestación.

Además, se han desarrollado técnicas de aprovechamiento de la madera, como el uso de madera reciclada o de reforestación. Estas prácticas permiten reducir la tala indiscriminada de árboles y promover un uso responsable de los recursos naturales.

Innovadores materiales sostenibles en la industria del mueble

En busca de alternativas más sostenibles, la industria del mueble también ha incorporado materiales innovadores en sus procesos de fabricación. Esto incluye el uso de materiales como el cartón reciclado, que permite la creación de mobiliario resistente y funcional, además de ser biodegradable y reciclable.

Otra opción cada vez más utilizada son los plásticos reciclados, que se obtienen a partir de botellas de plástico u otros productos reciclados. Este material, cuando se emplea adecuadamente, puede tener una larga vida útil y reducir el impacto ambiental de la industria del mueble.

La cerámica como opción ecológica para los muebles

La cerámica es un material que se ha utilizado tradicionalmente en la fabricación de azulejos y baldosas, pero cada vez más se está explorando su uso en la creación de muebles sostenibles. Este material ofrece numerosas ventajas, como su durabilidad, resistencia al paso del tiempo y fácil mantenimiento.

La cerámica también se destaca por su sostenibilidad, ya que es un material natural y no emite sustancias tóxicas durante su producción. Además, es reciclable y puede ser reutilizado en la fabricación de nuevos muebles, promoviendo así la economía circular.

Certificaciones de sostenibilidad en muebles

Las certificaciones de sostenibilidad en la industria del mueble son una garantía de que los productos cumplen con los estándares ambientales y sociales establecidos. Estas certificaciones proporcionan una mayor confianza a los consumidores a la hora de elegir muebles sostenibles para sus hogares.

PEFC: Garantía de origen sostenible en la madera

Una de las certificaciones más reconocidas en la industria del mueble es el Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal (PEFC, por sus siglas en inglés). Esta certificación garantiza que la madera utilizada en los muebles proviene de bosques gestionados de manera sostenible, respetando los estándares ambientales, sociales y económicos establecidos.

Otras certificaciones sostenibles en la industria del mueble

  • FSC: El Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés) es otra certificación ampliamente reconocida en la industria del mueble. Similar al PEFC, el FSC garantiza una gestión forestal responsable y sostenible, promoviendo la conservación de los ecosistemas forestales y el bienestar de las comunidades locales.
  • Cradle to Cradle: Esta certificación se enfoca en la reducción de residuos y la reutilización de materiales en el ciclo de vida de los muebles. Con esta certificación, los fabricantes demuestran su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad.
  • BREEAM: Es una certificación que evalúa la sostenibilidad de los edificios y, por tanto, de los muebles que se utilizan en ellos. El objetivo es minimizar el impacto ambiental de los inmuebles en todas sus fases, desde el diseño hasta la construcción y la operación.

Estas certificaciones aseguran que los muebles cumplan con altos estándares de sostenibilidad, desde la elección de los materiales hasta el proceso de fabricación y distribución. Al optar por muebles certificados, los consumidores contribuyen a la protección del medio ambiente y apoyan prácticas responsables en la industria del mueble.

En Ekohunters además, hemos creado nuestro propio sello Eko en donde podrás comprobar nuestra valoración teniendo en cuenta ciertos estándares de sostenibilidad.

Diseño y producción consciente en muebles sostenibles

El diseño y la producción consciente son aspectos fundamentales en la creación de muebles sostenibles, ya que buscan minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia en el proceso de fabricación. A continuación, se destacan las consideraciones ambientales en el proceso de fabricación de muebles y la innovación en el diseño, que hacen posible la creación de muebles respetuosos con el medio ambiente.

Consideraciones ambientales en el proceso de fabricación de muebles

En el proceso de fabricación de muebles sostenibles se tienen en cuenta diversas consideraciones ambientales para reducir el impacto negativo en el medio ambiente. Algunas de estas consideraciones incluyen:

  • Uso de materiales sostenibles: Se prioriza el uso de materiales provenientes de fuentes renovables, como la madera certificada, evitando aquellos que provienen de la tala ilegal o de bosques en peligro de extinción.
  • Reducción de residuos y emisiones: Se implementan prácticas de gestión de residuos y se busca minimizar la generación de desechos durante el proceso de fabricación. Además, se utilizan técnicas que reducen las emisiones de CO2 asociadas a la producción de los muebles.
  • Consumo responsable de energía: Se promueve el uso de energías renovables y se implementan medidas para reducir el consumo energético, como la optimización de la iluminación y la incorporación de sistemas eficientes en los procesos de producción.

Innovación en el diseño de muebles sostenibles

La innovación en el diseño de muebles sostenibles juega un papel clave en la creación de productos que sean estéticamente atractivos y a la vez respetuosos con el medio ambiente. Algunas prácticas destacadas en este ámbito son:

  • Uso de materiales alternativos: Se buscan materiales innovadores y sostenibles, como plásticos reciclados, tejidos orgánicos o materiales compuestos biodegradables, que permiten reducir el impacto ambiental sin comprometer la calidad y durabilidad del producto.
  • Diseño modular y funcional: Se prioriza la versatilidad y la adaptabilidad de los muebles, facilitando su reutilización y prolongando su vida útil. Los diseños modulares permiten modificar y combinar diferentes elementos según las necesidades cambiantes del usuario.
  • Movimiento hacia la economía circular: Se fomenta el diseño de muebles que se puedan desmontar y reciclar fácilmente al final de su vida útil, evitando así que se conviertan en residuos no aprovechables.

Beneficios de los muebles sostenibles para el medio ambiente

Reducción del impacto ambiental en la producción de muebles

Los muebles sostenibles ofrecen diversos beneficios para el medio ambiente, especialmente en lo que respecta a la reducción del impacto ambiental durante su producción. A continuación, se presentan algunas ventajas destacadas:

  • Utilización responsable de los recursos naturales: Los fabricantes de muebles sostenibles se comprometen a utilizar materiales provenientes de fuentes renovables y sostenibles, como la madera certificada por organismos como PEFC. Esto implica una gestión responsable de los bosques y contribuye a la conservación de la biodiversidad.
  • Reducción de emisiones de carbono: La producción de muebles sostenibles se enfoca en minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero. Para lograrlo, se utilizan tecnologías y procesos de fabricación más eficientes y se evita el uso de materiales y técnicas que generen altos niveles de contaminantes.
  • Disminución de residuos y desperdicio: Los fabricantes de muebles sostenibles procuran reducir al máximo la generación de residuos durante el proceso de producción. Además, aprovechan eficientemente los materiales y pueden recurrir a la economía circular, reutilizando los desechos y evitando que se conviertan en basura.

Contribución a la economía circular y la sostenibilidad

Además de la reducción del impacto ambiental, los muebles sostenibles también contribuyen a la economía circular y promueven la sostenibilidad en varios aspectos:

  • Prolongación de la vida útil: Los muebles sostenibles están diseñados para ser duraderos y resistir el paso del tiempo. Esto permite que sean utilizados durante más tiempo y evita la necesidad de reemplazarlos con frecuencia, reduciendo así la generación de residuos.
  • Fomento del comercio justo: Muchas marcas de muebles sostenibles se comprometen con prácticas comerciales éticas y justas, asegurando condiciones laborales adecuadas para los trabajadores y pagando precios justos a los proveedores de materias primas. Esto contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades involucradas en la producción de muebles.
  • Revalorización de materiales y productos: Los muebles sostenibles pueden incluir materiales reciclados o reutilizados, así como diseños que permiten desmontar y reparar fácilmente los elementos dañados. Esto facilita la revalorización de materiales y productos, reduciendo la necesidad de producir nuevos objetos y disminuyendo la cantidad de residuos generados.

Elección de muebles sostenibles para tu hogar

Al momento de adquirir muebles sostenibles, es importante tener en cuenta varios aspectos que aseguren su buena calidad y sostenibilidad. A continuación, se presentan algunos consejos para ayudarte en la elección de muebles responsables con el medio ambiente.

Consejos para adquirir muebles sostenibles

  • Investiga y elige marcas reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad. Verifica que cuenten con certificaciones que respalden su producción responsable.
  • Opta por muebles fabricados con materiales sostenibles, como madera certificada, cerámica o cartón reciclado. Estos materiales minimizan el impacto ambiental y fomentan la economía circular.
  • Considera la durabilidad de los muebles. Busca aquellos que estén diseñados para resistir el paso del tiempo y el uso frecuente, evitando así la generación constante de residuos.
  • Evalúa la procedencia de los materiales. Da preferencia a aquellos provenientes de fuentes sostenibles y renovables, evitando la tala indiscriminada de árboles y el agotamiento de recursos naturales.
  • Analiza el proceso de fabricación de los muebles. Busca marcas que minimicen el consumo de energía y agua, así como la emisión de gases contaminantes durante su producción.
  • Considera el reciclaje y la reutilización. Opta por muebles que se puedan desmontar fácilmente al final de su vida útil, facilitando así su reciclaje o reutilización en nuevos productos.